¿En qué consiste el trabajo?
El trabajo consiste en abrir, desagotar y desbarrar la cámara séptica estándar, después de desgotarla le colocamos producto químico reactivador de cámaras que se llama Dr Bio, que hace que la cámara comience a degradar nuevamente las grasas y evitar el paso de materias crudas al pozo
Por otra parte si lo que le está fallando es el pozo y no la cámara. Al pozo desagotamos hasta los 5 metros de profundidad o 4000 litros y le colocamos una bolsa de sal gruesa industrial de 50 kg después del desagote para que le ayude a disolver las grasas que lo impermeabilizaron, para ver si tuviera posibilidad de volver a funcionar un tiempo mas.
Por lo general casi siempre lo que hace falta desagotar es la cámara séptica solamente, y en algunas excepcionales ocasiones es también el pozo negro
El DESAGOTE DEL POZO NEGRO
incluye la bolsa de sal de 50 kg.
EMERGENCIAS
LLEGAMOS EN 20´
351 155 491 370
Por lo general casi siempre lo que hace falta desagotar es la cámara séptica solamente, y en algunas excepcionales ocasiones es también el pozo negro.
En caso de ser ambas cosas, el desagote de Cámara y Pozo Incluye el Reactivador Dr Bio en la Camara y 1 Bolsa de Sal Gruesa de 50 kg en el pozo.
Destapacor te ayuda a solucionar el problema
Si al tirar agua (por el Inodoro, Ducha, Bacha de Cocina o Lavadero) brota por el resumidero del piso del baño o cocina, sube el nivel, o hace “glu – glu”, entonces necesita desagotar su cámara séptica y/o desagotar su pozo negro.
Hacemos del desagote un “trámite” de 20 minutos. Rápido, limpio, seguro y sin olor; gracias a nuestros modernos equipos atmosféricos y a nuestro personal experimentado, que trabaja evitando molestias e incomodidades para usted y sus vecinos.
Cámara Séptica
La cámara séptica es un recipiente que acumula el agua de baños, cocina y lavadero (trabaja lleno de siempre con líquidos). En este recipiente, se separan los sólidos de los líquidos. Estos sólidos forman una capa en la parte superior de la cámara séptica, en esta capa trabajan bacterias que digieren la materia, generando líquidos que son absorbidos por el pozo negro y barros que sedimentan al fondo de la cámara séptica.
Con el paso del tiempo la cámara séptica se llena de sólidos (grasas arriba y barros al fondo) y colapsa, siendo necesario desagotarla para que comience a funcionar nuevamente.
POZO NEGRO
El pozo negro es un drenaje de los líquidos tratados en la cámara séptica a través de la capa de arena al fondo del mismo. En muchas ocasiones el pozo negro deja de funcionar a causa de que las grasas pasan desde la cámara séptica (por falta de mantenimiento) y lo impermeabilizan no permitiendo el drenaje de líquidos. En estos casos es necesario desagotar y reactivar el pozo negro para que vuelva a funcionar correctamente.
La reactivación del pozo se hace luego del desagote (si no se desagota previamente no da resultado porque se diluye demasiado el reactivador), utilizando un reactivador de pozos negros llamado Descamiva el cual se puede conseguir en Córdoba centro en Química Dalton (Rivadavia 695-Te:4216691) en Argüello Ferre Full (Recta Martinolli 7223-Te:03543-422288).
Inmediatamente después del desagote se recomienda verter dos bolsas (20 Kg cada una) de Descamiva y a las 3 horas agregar un bidón de 10 litros de agua oxigenada concentrada (para un pozo estándar de 3 a 5 metros de profundidad) www.quimicadalton.com . La reactivación del pozo negro por lo general prolonga la vida útil del mismo.